Centro Miguel Montalvo

El Centro “Miguel Montalvo” es un recurso de atención a personas adultas con discapacidad intelectual con distintos niveles de necesidad de apoyos, desde intermitente (usuarios con mayor autonomía) a generalizado (usuarios con alto nivel de dependencia), ofreciendo distintos servicios.

Los servicios que ofrece se agrupan en:

    • Centro Ocupacional (C.O.)
    • Atención a Personas con Discapacidad Intelectual y envejecimiento prematuro (A.P.C.D.I.E.P.)
    • Centro de Día (C.D.)
    • Residencia (R.)
    • Respiro familiar (R.F.)

Todas las plazas con las que cuenta son concertadas, teniendo actualmente vigentes cuatro contratos con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid:

    • Servicio de atención a personas adultas con discapacidad intelectual en Centro Ocupacional , de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral (15 plazas)
    • Servicio de atención residencial con centro ocupacional en residencia-hogar a para personas adultas con discapacidad intelectual (13 plazas)
    • Servicio de atención a personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento prematuro en centro residencial con atención diurna (27 plazas)
    • Servicio de atención residencial con centro de día a para personas adultas con discapacidad intelectual gravemente afectadas y alto nivel de dependencia en centro residencial (20 plazas)

Además, cuenta con dos plazas privadas para el servicio de respiro familiar.

La intervención se desarrolla en distintas unidades, que responden a las siguientes áreas funcionales:

  • Área Ocupacional

El área ocupacional tiene como finalidad el desarrollo de habilidades profesionales o prelaborales, personales y sociales de las personas usuarias, que de forma provisional o definitiva, no pueden integrarse laboralmente debido a su discapacidad, realizando actividades o labores, no productivas, bajo la orientación del personal técnico del centro encaminadas a la obtención de objetos, productos o servicios que no sean, regularmente, objeto de operaciones de mercado.

En esta área se desarrolla y organiza la acción mediante:

    • Talleres: Lugares en los que se ubican actividades para la formación y habilitación ocupacional y profesional de los usuarios.
    • Programas de actividades: Son instrumentos para el desarrollo de los servicios que se prestan al usuario. Tienen el propósito de diseñar y organizar las distintas actividades en torno al objeto principal que tiene el programa.
    • Actividades: Conjunto de tareas o actuaciones que, desde la definición alcanzada en cada programa concreto, se proponen para los fines del programa.

Todo ello se lleva a cabo en los Talleres Ocupacionales que conforman el Centro Ocupacional, que son: el Taller de Madera Artístico “José Manuel Pascual”  , Taller de Pintura y el Taller “Los Girasoles”.

  • Área de apoyo personal y social

Esta área ofrece servicios para una mayor habilitación personal y una mejor adaptación a la vida comunitaria. Su objetivo es el desarrollo de las competencias de la persona relacionadas con sus deseos, intereses y necesidades, partiendo de sus condiciones y características individuales, trabajando para ello todos los aspectos relacionados con la conducta adaptativa (vida en el hogar, trabajo, cuidado personal, habilidades sociales, ocio, utilización de la comunidad, autodirección, habilidades académicas y salud y seguridad) y teniendo en cuenta todas las dimensiones de la persona (psicológica, física y social), con el fin de mejorar su calidad de vida.

Las tareas y actividades llevadas a cabo en esta área se agrupan fundamentalmente en tres bloques:

    • Atención psico-social
    • Formación permanente
    • Habilitación para la vida diaria

Todo ello se desarrolla en Aula y en Residencia, tanto en el Centro Ocupacional como en el Centro de Día, en el Taller Dorado (que atiende a personas con discapacidad intelectual y envejecimiento prematuro), además de a través de las unidades de Psicología, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Integración Social, Fisioterapia y Salud.

La Residencia proporciona alojamiento, manutención, habilitación, cuidado y apoyo personal y social para las actividades de la vida diaria, y fomento de las actividades de ocio, tiempo libre y convivencia.

En las Aulas y el Taller Dorado se trabajan las distintas habilidades adaptativas tanto de forma individual como grupal.

La acción y actividades en esta área se desarrollan a través de programas de actividades (individuales y/o grupales).

  • Área de Inserción Laboral

Esta área tiene como fin principal la inserción laboral de las personas usuarias del Centro Ocupacional, en función de su nivel de autonomía y empleabilidad y mediante la formación y el conocimiento de funciones y tareas propias de los puestos de trabajo a los que pueda optar. Para ello estará integrada y en interacción continua con el resto de áreas del centro formando parte del Programa de Atención Individualizada.

Los procesos formativos pueden realizarse en dos ámbitos:

    • Interno, vinculado al Centro Ocupacional.
    • Externo, vinculado a procesos formativos ajenos al centro y a los Centros Especiales de Empleo y empresa ordinaria, con o sin apoyo (en este ámbito aún no se ha trabajado con los las personas usuarias del centro).
    • En esta área se desarrolla y organiza la acción en torno a programas de actividades.

Esta entidad ha recibido ayuda financiera de la Comunidad de Madrid y de la Unión Europea a través del FSE, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19, con fecha noviembre de 2022, para compensar los gastos ocasionados como consecuencia de la crisis social y sanitaria que ha desencadenado la COVID-19.  + INFO

Reglamento General Protección Datos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.