CANAL ÉTICO FUNDACIÓN C.A.M.Ps

El Canal Ético o canal de denuncias es la vía que permite a trabajadores, usuarios, familias y resto de personas o entidades que se relacionan con nuestra entidad, comunicar incidencias e irregularidades en relación al incumplimiento tanto de la normativa interna (Código de Ético) como externa.

La Fundación C.A.M.Ps está firmemente comprometida con sus principios y valores éticos, así como con el cumplimiento normativo.
Por ello, pone a disposición de todas las personas y grupos de interés, este canal de denuncias para comunicar, de manera confidencial o anónima, cualquier irregularidad, posibles incumplimientos de su Código Ético y acciones o hechos que sean contrarios a la normativa interna, legal o a los valores de la entidad.

¿Cómo funciona este canal?

¿Quién puede utilizar este canal?

El personal, la dirección, las personas usuarios, los proveedores y cualquier otra persona que, teniendo relación con la entidad, pueda tener conocimiento de una conducta irregular en el seno de la misma.

¿Por qué se debe realizar la denuncia?

El cumplimiento de la normativa legal y las normas de buen gobierno de la organización constituyen un compromiso de todos cuantos intervienen o se relaciona con la misma para garantizar un funcionamiento acorde con la cultura ética de la entidad.

La denuncia en fase temprana puede colaborar a evitar que la mala práctica se consolide y evitar perjuicios más graves, a la vez que colabora al mantenimiento de los valores corporativos que redundan en beneficio de todos.

¿Qué se podrá denunciar en el canal?

Todas aquellas que supongan un incumplimiento normativo o que vayan en contra de los valores y principios éticos de la organización recogidos en el Código Ético de la misma. También para cualquier irregularidad relacionada con el incumplimiento de la normativa legal.

El canal no debe ser utilizado para efectuar quejas sobre el servicio o de cualquier otra índole, sugerencias, solicitar informaciones, etc. En ningún caso pueden realizarse denuncias falsas o utilizar el canal con evidente mala fe para denunciar hechos como represalias frente a otras personas.

¿A quiénes protege el canal ético de denuncias?

Protege a cualquier denunciante mediante el anonimato o la confidencialidad.

La protección llega incluso a terceras personas que tengan relación con el informante y puedan sufrir represalias, como sus familiares.

Procedimiento de gestión de las denuncias

Una vez comunicada la denuncia, se trasladará al denunciante su recepción (si ha proporcionado su identidad) y será tramitada garantizando la imparcialidad y objetividad en el tratamiento de la misma de acuerdo al protocolo del canal de denuncias al que se puede acceder en esta misma Web.

Instrucciones para la persona denunciante:

Describe los hechos constitutivos de la denuncia procurando dar respuesta, en la medida de lo posible, a las preguntas del formulario.

Aunque la denuncia se realiza de forma anónima, se anima a los denunciantes a que faciliten de forma voluntaria alguna dirección de correo electrónico, teléfono o correo postal en el que poder contactar con ellos, lo que facilitará la investigación de la denuncia y la instrucción del expediente en el caso de que proceda.

En todo caso, se garantiza la confidencialidad y protección del denunciante.

Formulario de denuncia

13 + 8 =

CONTACTO (opcional):

Aunque la denuncia se realiza de forma anónima, se anima a los denunciantes a que faciliten de forma voluntaria alguna dirección de correo electrónico, teléfono o correo postal en el que poder contactar con ellos, lo que facilitará la investigación de la denuncia y la instrucción del expediente en el caso de que proceda.

En todo caso, se garantiza la confidencialidad y protección del denunciante.

Reglamento General Protección Datos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.